
Facultad de Derecho
Campus de Elviña, s/n
15071 A Coruña (España)
Facultad de Derecho
Campus de Elviña, s/n
15071 A Coruña (España)
Doctor en Derecho (Universidade da Coruña, 2003).
Licenciado en Derecho (Universidad de Navarra, 1994).
Profesor Contratado Doctor de Filosofía del Derecho (Universidad de A Coruña, desde 2009).
Puestos de trabajo anteriores
Experiencia profesional
Estancias de investigación
Investigación y publicaciones
Ponente en cursos, congresos, seminarios y reuniones científicas nacionales e internacionales en materia de positivismo jurídico y memoria histórica.
Miembro del Grupo de Bioética del Hospital Quirón-A Coruña.
Dialéctica o erística. La aproximación hermenéutica a la ética biomédica como problema o como solución
Método y razón práctica en la ética biomédica
Granada, Comares, 2018
Sobre el carácter propedéutico de las fuentes del Derecho en el aprendizaje autónomo de la disciplina de Teoría del Derecho
Villó Travé, Cristina & Casanova Martí, Roser (coords.), La motivación del estudiante universitario a través de la innovación docente, Barcelona, Huygens, 2018, pp. 109-119
Más allá de la retórica: algunas claves sobre la contribución del enfoque narrativo a la bioética
The Dramatic Essence of the Narrative Approach
The Magical Element in the Law. Some Considerations in the Light of Karl Olivecrona's Legal Theory
Archiv für Rechts- und Sozialphilosophie, vol. 104, 2018, pp. 103-120
Empirismo y derechos humanos. Unas reflexiones a partir de la Filosofía del Derecho de K. Olivecrona
Persona y Derecho, nº 76, 2017, pp. 7-29
Hermeneutics and Decision Making in Clinical Ethics
Principlism and Normative Systems
Verdad o método en la ética biomédica
Entre el miedo y la fe. El positivismo jurídico ante la noción de fuerza obligatoria del derecho
Hermida, Cristina & Santos, José Antonio (coord.), Una filosofía del derecho en acción. Homenaje al profesor Andrés Ollero, Madrid, Congreso de los Diputados, 2015, pp. 179-194
Embriones supernumerarios en las técnicas de reproducción humana asistida. ¿Qué hacer con ellos? Análisis jurídico y ético de las opciones legales en España
Revista de Derecho y Genoma Humano, nº 43, 2015, pp. 59-81
Ciencia jurídica y sistemas normativos. Dos comentarios a la teoría de la ciencia jurídica de C.E. Alchourrón y E. Bulygin
Anuario de Filosofía del Derecho, 31, 2015, pp. 253-278
Ética biomédica y prudencia
Casuismo, ética biomédica y derecho
El realismo escandinavo ‘revisitado’. Cuatro notas sobre la vigencia teórica de algunos de sus postulados principales
López Hernández, José; Navarro Aznar, Fernando & Torres Ruíz, José Ramón (eds.), Estudios de Filosofía del Derecho y Filosofía política. Homenaje a Alberto Montoro Ballesteros, Murcia, Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2013, pp. 301-311
Positivismo jurídico y realismo en Karl Olivecrona
Karl Olivecrona, “Realism and idealism. Some Reflections on the Cardinal Point in Legal Philosophy"
Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad 5 (sept. 2013-feb. 2014), pp. 255-263
(New York University Law Review (1951), pp. 120-131)
Legal System, Repression and Human Rights in Contemporary Spain. Some Remarks about Spanish Transition to Democracy
Los archivos de la represión en España. Régimen de acceso y alcance de la libertad de producción científica
Revista do CAAP (Belo Horizonte), 2012, pp. 143-165
Sistema jurídico, represión y derechos humanos en la España contemporánea. Algunas notas sobre la validez jurídica de las normas preconstitucionales y sobre el alcance y fundamento de las medidas de reparación
La Ley de Memoria Histórica: ¿cuentas pendientes? Sobre la revisión judicial de las condenas dictadas por motivos políticos o sin las debidas garantías durante la Guerra civil y la Dictadura. Justicia
Justicia. Revista de Derecho Procesal 3/4 (2011), pp. 177-229
Teorías del sistema jurídico
Granada, Comares, 2009
El sistema jurídico en la Teoría pura del Derecho
Vergara Lacalle, Óscar (ed.), Teorías del sistema jurídico, Granada, Comares, 2009, pp. 49-130
Epílogo
Vergara Lacalle, Óscar (ed.), Teorías del sistema jurídico, Granada, Comares, 2009, pp. 307-325
Introducción
Vergara Lacalle, Óscar (ed.), Teorías del sistema jurídico, Granada, Comares, 2009, pp. 1-4
Sistemas jurídicos y sistemas normativos en el pensamiento de C. E. Alchourrón y E. Bulygin
Vergara Lacalle, Óscar (ed.), Teorías del sistema jurídico, Granada, Comares, 2009, pp. 225-305
El destinatario de las normas jurídicas en la tradición positivista. Un estudio en torno a R. v. Jhering
Archiv für Rechts- und Sozialphilosophie, Beiheft 106 (2007), pp. 220-231
Sobre la inocencia de la metaética. Dos breves reflexiones a partir del punto de vista de la Filosofía del Derecho en el realismo escandinavo
Rivista Internazionale di Filosofia del Diritto (2006), pp. 289-304
El Derecho como fenómeno psico-social. Un estudio en torno al pensamiento de K. Olivecrona
Granada, Comares, 2004
Ciencia jurídica, valoración y metafísica. Una cuestión recurrente en el realismo jurídico escandinavo
Algunas observaciones externas acerca del carácter paradigmático que se asigna a las ciencias naturales en el ámbito del realismo jurídico escandinavo
Revista de Derecho de la Universidad de Piura 4 (2003), pp. 179-189
La noción de “orden” o “mandato” en la teoría general del Derecho del realismo escandinavo. Una nota sobre las limitaciones del análisis psicologista del lenguaje normativo.