
Facultad de Derecho
Campus de Elviña, s/n
15071 A Coruña (España)
Facultad de Derecho
Campus de Elviña, s/n
15071 A Coruña (España)
Doctor en Derecho (Universidad de Navarra, 1995)
Licenciado en Filosofía (Universidad de Navarra, 1990).
Profesor Titular de Filosofía del Derecho (Universidad de A Coruña)
Ampliación de estudios
Investigación y publicaciones
Ponente en cursos, congresos, seminarios y reuniones científicas nacionales e internacionales en materia de teoría del Derecho, argumentación jurídica y filosofía política.
Profesor Invitado en diferentes Universidades de Argentina, Uruguay y Perú.
Conocimiento por connaturalidad y conocimiento jurídico
Acta Philosophica, v. 31, 2022.
En prensa
La obsolescencia de lo político. Las consecuencias políticas de la filosofía de Günther Anders
Contrastes, v. XXVII, 2022.
En prensa
Bien común y Derecho Natural en la Filosofía Política de Alasdair MacIntyre. Consideraciones a partir de un texto inédito
Frederico Bonaldo & Marcelo Pichioli da Silveira (eds.), Direito Natural contemporâneo. A renascença do iusnaturalismo no Brasil e no mundo, Londrina, Thoth, 2021.
En prensa
Los orígenes de la concepción moderna de la acción política
Juan B. Etcheverry (coord.) , Perspectivas de la acción humana, México, Porrúa, 2021.
En prensa
MacIntyre, las virtudes y el bien común
L. Nontol, M. Loria, J. de la Torre (eds.), Cuarenta años Tras la Virtud, Madrid, Dykinson, 2021.
En prensa
Sobre los hábitos intelectuales en el razonamiento jurídico. Tomás de Aquino y el juicio sobre el caso excepcional
Javier Saldaña (ed.), Los aportes de la Filosofía Medieval a la Filosofía del Derecho Contemporánea, México, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, 2021.
En prensa
Comunidad política y bien común. A propósito de un texto inédito de MacIntyre
Comprendre, v. 23, 2021.
En prensa.
El sentido de la gnome en Aristóteles. Una aproximación al juicio sobre la excepcionalidad
Argumenta Philosophica, 2021.
En prensa
Bien común e interés público en el pensamiento de Alasdair MacIntyre
Prometeica, v. 21, 2020, pp. 20-34.
DOI: https://doi.org/10.34024/prometeica.2020.21.10732
Disponible en el siguiente enlace
Un momento no discursivo en el razonamiento jurídico. Una aproximación de raíz aristotélica
Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del derecho, v. 14, 2020, pp. 315-344.
https://doi.org/10.22201/iij.24487937e.2020.14.14913
Disponible en el siguiente enlace
En los márgenes del Derecho y el poder. Crisis de la representación, clientelismo, populismo
Acerca de un posible sentido secular del perdón
Persona y Derecho, v. 80, 2019, pp. 123-143.
DOI: 10.15581/011.80.123-143
Disponible en el siguiente enlace
Política, Poder y Derecho. La noción hobbesiana de soberanía en la encrucijada de sentido de lo jurídico y lo político
Anuario Filosófico, v. 51, n. 1, 2018, pp. 11-33.
DOI: 10.15581/009.51.1.11-33
Disponible en el siguiente enlace
Populismo y sentido contemporáneo de lo político
Revista de Derecho Político, v. 103, 2018, pp. 229-256.
DOI: https://doi.org/10.5944/rdp.103.2018.23202
Disponible en el siguiente enlace
Clientelism, Law and Politics. Considerations in the light of the Argentine case
Law and Development Review, v.1, n. 2, 2017, pp. 497-519.
DOI: https://doi.org/10.1515/ldr-2017-0023
Disponible en el siguiente enlace
Conflicto político y modelos contemporáneos de la democracia
Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas, v. 2, n. 1, 2017, pp. 65-78.
DOI: https://doi.org/10.5209/RPUB.54997
Disponible en el siguiente enlace
Derecho, Política y Poder. Los presupuestos jurídicos y políticos del Rule of Law y el Estado de Derecho
Juan Cianciardo y otros (coords.), Filosofía práctica y Derecho. Estudios sobre teoría jurídica contemporánea a partir de las ideas de Carlos Ignacio Massini Correas, México, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, 2016, pp. 555-568.
ISBN: 9786070281785
Disponible en el siguiente enlace
Para una comprensión del fundamentalismo desde el Derecho
Cristina Hermida, José Antonio Santos (coords.), Una Filosofía del Derecho en acción. Homenaje al profesor Andrés Ollero, Madrid, Congreso de los Diputados, 2015, pp. 923-931.
ISBN: 9788479434892
Disponible en el siguiente enlace
Salir de la oscuridad. Perdón, Derecho y Política en los procesos de justicia transicional
Cizur Menor, Aranzadi (Thomson Reuters), 2013, 89 pp.
ISBN: 978-8490144053
Disponible en el siguiente enlace
Conflicto político y versiones contemporáneas de la democracia
López Hernández, José; Navarro Aznar, Fernando & Torres Ruíz, José Ramón (eds.), Estudios de Filosofía del Derecho y Filosofía Política. Homenaje al profesor Alberto Montoro Ballesteros, Murcia, Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2013, pp. 233-249
Forgiveness, Law and Politics. Considerations of the Truth and Reconciliation Commission
Derecho
Otaduy, Javier; Viana, Antonio & Sedano, Joaquín (eds.), Diccionario General de Derecho Canónico, Volumen III, Pamplona, Thomson Reuters Aranzadi, 2012, pp. 64-70
Notas sobre las dificultades de la doctrina de la ponderación de bienes
Normativity and the Nature of the Obligation to obey the law.The scope of the normativity of law in the debate on inclusive legal positivism
Archiv für Rechts und Sozial-Philosophie 98 (2012), pp. 332-345
Perdón y justicia transicional. Las dificultades de las sociedades liberales contemporáneas para articular un discurso coherente acerca del perdón
Perdón, Derecho y Política. Consideraciones a propósito de la Truth and Reconciliation Commission
¿Normatividad u obligatoriedad? El alcance de la normatividad del Derecho en el debate sobre el positivismo jurídico incluyente
Rivista Internazionale di Filosofia del Diritto 88 (2011), pp. 111-135
Filosofía del Derecho
González, Ángel Luis (ed.), Diccionario de Filosofía, Pamplona, Eunsa, 2010, pp. 481-483
Teoría jurídica y ciencia jurídica desde la perspectiva del positivismo jurídico incluyente
Etcheverry, Juan B. & Serna, Pedro (eds.), El caballo de Troya del positivismo jurídico. Estudios críticos sobre el Inclusive Legal Positivism, Granada, Comares, 2010, pp. 37-62
¿Normatividad u obligatoriedad? El alcance de la normatividad del Derecho
Etcheverry, Juan B. & Serna, Pedro (ed.), El caballo de Troya del positivismo jurídico. Estudios críticos sobre el Inclusive Legal Positivism, Granada, Comares, 2010, pp. 151-171
El sistema jurídico en la teoría del Derecho de Hart
Vergara Lacalle, Óscar (ed.), Teorías del sistema jurídico, Granada, Comares, 2009, pp. 131- 150
Notas sobre fundamentalismo y Derecho
Cianciardo, J. (dir.), Multiculturalismo y universalismo de los derechos humanos, Buenos Aires, Ad-Hoc, 2008, pp. 127-139
Volver a los orígenes. La tesis social y sus consecuencias en el positivismo ético contemporáneo
Ideas y Derecho VI (2008), pp. 229-243
El retorno a los orígenes de la tradición positivista. Una aproximación a la filosofía jurídica del positivismo ético contemporáneo
Cizur Menor (Navarra), Thompson-Civitas, 2007
El sentido de la teoría jurídica del Inclusive Legal Positivism
Archiv für Rechts und Social-Philosophie, Beiheft 103 (2007), pp. 66-70
La interpretación del Derecho en el positivismo ético contemporáneo
Natura, Ius, Ratio. Estudios sobre la filosofía jurídica de Javier Hervada
Lima, ARA Editores, 2005
El último eslabón del positivismo jurídico. Dos estudios sobre Joseph Raz
Granada, Comares, 2005
El derecho a la vida
Rivas, P. (ed.), Natura, Ius, Ratio. Estudios sobre la filosofía jurídica de Javier Hervada, Lima, ARA Editores, 2005, pp. 167-180
Presentación
Rivas, P. (ed.), Natura, Ius, Ratio. Estudios sobre la filosofía jurídica de Javier Hervada, ARA Editores, 2005, pp. 1-3
El último eslabón del positivismo jurídico. Dos estudios sobre Joseph Raz
Granada, Comares, 2005, XVI + 245 pp.
El sentido de la teoría jurídica del Inclusive Legal Positivism
Archiv für Rechts und Social-Philosophie Beiheft 103 (2005)
Las ironías de la sociedad liberal
Laicismo y sociedad liberal
Revista del Poder Judicial 73 (2004), pp. 217-232
La razonabilidad jurídica entre el relativismo y la intersubjetividad. La teoría de la argumentación de A. Aarnio
Serna Bermúdez, P., (ed.), De la argumentación jurídica a la hermeneútica. Revisión crítica de algunas teorías contemporáneas, Granada, Comares, 2003, pp. 13-45
Sociedad liberal y propaganda del odio racial
Recensión a L. García Ruiz, Derecho, intereses y civilización. El pensamiento jurídico de Roscoe Pound
Revista Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de A Coruña 6 (2002), pp. 1051-1054