
Facultad de Derecho
Campus de Elviña, s/n
15071 A Coruña (España)
Teléfono:
Email:
Fax:
Curriculum Vitae:
Estudió Filosofía y Derecho en la Universidad de Navarra, donde obtuvo el doctorado en Derecho, en enero de 1990, bajo la dirección del Prof. Javier Hervada.
Entre 1990 y 1993 fue Profesor Adjunto de Filosofía del Derecho y Derechos Humanos en la Universidad de Navarra, de cuyo Instituto de Derechos Humanos fue Vice–Director desde su fundación en 1992 hasta diciembre de 1997. En noviembre de 1993 se incorporó a la Universidad de A Coruña como Profesor Titular de Filosofía del Derecho, Moral y Política en la Universidad de A Coruña, continuando como visitante en la de Navarra hasta 1997. En 2002 obtuvo la Cátedra de Filosofía del Derecho en la Universidad de A Coruña, que ocupa hasta la actualidad.
Su trabajo investigador se ha traducido en varios libros y diversos artículos y capítulos en obras colectivas, publicadas en varios países e idiomas, sobre
1. Filosofía y Derecho de los derechos humanos.
2. Teoría de las normas, especialmente de los principios.
3. Interpretación y argumentación jurídica, especialmente constitucional.
4. Análisis crítico del positivismo jurídico contemporáneo, especialmente en su vertiente analítica.
5. Modelos epistemológicos de la ciencia y la Filosofía del Derecho.
6. Hermenéutica y derecho.
Sobre estos temas, ha sido investigador principal en 7 proyectos de investigación que han obtenido financiación en convocatorias públicas competitivas de ámbito regional y nacional. Asimismo, ha dirigido y coordinado el grupo de investigación “Filosofía, constitución y racionalidad” desde su constitución hasta enero de 2013.
Entre 1995 y 2016 ha dirigido 20 tesis doctorales, 13 de ellas en la Universidad de Navarra y 7 en la Universidad de A Coruña. La mayor parte de ellas han sido publicadas como libros en colecciones de reconocido prestigio dentro de su área de especialidad; algunas han obtenido el premio extraordinario de doctorado, y otras han sido galardonadas con diferentes premios y reconocimientos internacionales. Los doctores formados por el Prof. Serna han ocupado y ocupan puestos de profesor y/o investigador en universidades del Reino Unido, Alemania, Polonia, España, Estados Unidos, Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay.
Entre 1992 y 1999 fue director de dos revistas científicas especializadas de ámbito internacional, Persona y Derecho, sobre Filosofía del Derecho, y Humana Iura, sobre derechos humanos.
Ha sido profesor o conferenciante invitado en diferentes universidades de Europa y América Latina, tanto en licenciatura o pre-grado como en masters y doctorado, entre las que pueden mencionarse la Universidades de León, Navarra, Vigo, La Laguna, Miguel Hernández, Rey Juan Carlos, en España; Burdeos IV, en Francia; de Münster, en Alemania; de Wroclaw, en Polonia; de La República y de Montevideo, en Uruguay; de Piura y Ricardo Palma, en Perú; Austral, Católica Argentina, Mendoza, Católica de Santa, Nacional de Córdoba, Nacional del Litoral y Católica de Santa Fe, en Argentina; Católica de Chile, Valparaíso, de los Andes, Católica de Concepción y Santo Tomás, en Chile; Gabriel René Moreno y Católica Boliviana, en Bolivia; de Costa Rica, en Costa Rica; UNAM, Panamericana, Tecnológico de Monterrey (ITESM), en México; de Maastricht, en Países Bajos, etc.
Asimismo, ha impartido conferencias y cursos de formación especializada en instituciones públicas (poderes judiciales, cortes supremas y constitucionales, ombudsman y comisiones de derechos humanos) de diferentes países de Europa y América, sobre temas relacionados con la aplicación, interpretación y argumentación en el Derecho y con los derechos humanos.
En el terreno de la consultoría, ha sido consultor del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (San José, Costa Rica); del Organismo Judicial de Guatemala, para la elaboración del Código de ética del poder judicial de ese país; y de diversas universidades públicas y privadas de Uruguay, Argentina, Perú, Chile, Bolivia y México, para asuntos relativos principalmente al diseño de programas de postgrado.
Desde 2002 es evaluador de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (Secretaría de Estado de Política Científica) de España. Ha sido miembro de la Comisión de selección de proyectos de investigación en Ciencias jurídicas del Ministerio de Educación y Ciencia (antes, Ciencia y Tecnología) de España. En 2013 formó parte del Comité asesor de Derecho y Jurisprudencia de la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora (CNEAI), del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España; y en 2014 fue Surdirector de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), responsable de los procesos relacionados con la evaluación y acreditación del profesorado.
En 2015 se incorporó temporalmente a la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) como Profesor Director, Vicerrector de Desarrollo Académico y Profesorado y Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanidades, donde continuó hasta junio de 2020.
Pertenece a varios consejos editoriales de revistas internacionales y colecciones especializadas de diferentes países (España, Francia, Argentina, Portugal, Perú, México, etc.) y desde 2004 hasta la actualidad es director de la colección “Filosofía, Derecho y Sociedad” de la editorial Comares, Granada, España.
Sus áreas de interés actual son en las relaciones entre Política y Derecho, la transformación del espacio público, la crisis del Estado, los nuevos desafíos al rule of Law, la teoría de la legislación y la teoría de los derechos fundamentales.