Facultad de Derecho
Campus de Elviña, s/n
15071 A Coruña (España)
Facultad de Derecho
Campus de Elviña, s/n
15071 A Coruña (España)
Profesora contratada doctora desde 2018
Profesora ayudante doctora de Filosofía del Derecho (Universidade da Coruña, desde 2011).
Formación
Doctora en Derecho (Universidade da Coruña, 2007).
Licenciada en Derecho (Universidade da Coruña, 2001).
Estancias de investigación
Investigación y publicaciones
Ponencias y comunicaciones presentadas en congresos internacionales en materia de filosofía del derecho y bioética.
Miembro del Grupo de bioética del Hospital Quirón (A Coruña).
Sobre los bienes básicos de John Finnis como fundamento de los bioderechos
Persona y Derecho, n. 83, pp. 463-490.
DOI: https://doi.org/10.15581/011.83.005
Disponible en el siguiente enlace
Los nuevos derechos: ¿la clausura de un ciclo?
Persona y Derecho, nº 76, 2017, pp. 93-114
Human Dignity and European Constitutionalism: Flatus Vocis or Ratio Decidendi?
Arnold, Rainer (ed.), The Convergence of the Fundamental Rights Protection in Europe, Dordrecht, Springer, 2016, pp. 215-235
Philosophical Imperialism? A Critical View of North American Principlist Bioethics
¿Existe una única respuesta correcta para cada decisión jurídica? El juez Hércules ante la inconmensurabilidad de los bienes básicos
Cianciardo, Juan; Etcheverry, Juan B. et al. (eds.), Filosofía práctica y Derecho. Estudios sobre teoría jurídica contemporánea a partir de las ideas de Carlos Ignacio Massini Correas, México D. F., Universidad Nacional Autónoma de México, 2016, pp. 429-440
Ley, Derecho y paz social: el caso de la tolerancia
Notandum, 41, 2016, pp. 79-90
Mera tolerancia
Revista de Derecho político, nº 96, 2016, pp. 49-86
Two Visions of Informed Consent
Med Law, 35, 2016, pp. 165-172
Doce tesis sobre la política (con La tradición clásica y un Epílogo)
Santiago de Compostela, Andavira, 2015, 163 pp.
Polis. Política, poder y comunidad política
México DF, Porrúa, 2015, 406 pp. (Otras ediciones: 1ª ed. colombiana: Teoría General del Estado. Política, poder y comunidad política, Bogotá, U. Sergio Arboleda; 1ª ed. española: Teoría Política, Santiago de Compostela, Andavira, 2015).
El derecho de resistencia
Miranda Montecinos, Alejandro & Contreras Aguirre, Sebastián (eds.), Problemas de Derecho Natural, Santiago de Chile, Thomson Reuters-La Ley, 2015, pp. 639-666
La verdad práctica según John Finnis
Hermida, Cristina & Santos, José Antonio (coord.), Una filosofía del derecho en acción. Homenaje al profesor Andrés Ollero, Madrid, Congreso de los Diputados, 2015, pp. 877-892
Embriones supernumerarios en las técnicas de reproducción humana asistida. ¿Qué hacer con ellos? Análisis jurídico y ético de las opciones legales en España
Revista de Derecho y Genoma Humano, nº 43, 2015, pp. 59-81
De nuevo sobre la dignidad humana
Cuadernos de Bioética, XXV, 2014, pp. 231-242
Constitución y consentimiento informado: España. Reflexiones sobre el fundamento constitucional del consentimiento informado en España a la luz de la STC 37/2011, de 28 de marzo
Julgar número especial Consentimento informado, 2014, pp. 47-65
El derecho de resistencia en nuestro mundo postmoderno
Sobre la inconmensurabilidad de los bienes básicos en J. Finnis
Etcheverry, Juan B. (ed.), Ley, moral y razón. Estudios sobre el pensamiento de John M. Finnis a propósito de la segunda edición de Ley natural y derechos naturales, México D. F., Universidad Nacional Autónoma de México, 2013, pp. 43-56
Tres visiones del Principialismo norteamericano
Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, nº 17, 2013, pp. 645-658
Principlism: Bioethics as Procedure?
End of Life Care
Chatterjee, Deen (ed.), Encyclopedia of Global Justice, Dordrecht, Springer, 2011, pp. 295-297
La prioridad del respeto
Persona y Derecho 62/1 (2010), pp. 181-210
(Stith, R., "The Proirity of Respect", en The International Philosophical Quarterly, 44/2, Issue 147 (2004), pp. 165-184)
La autoridad del Derecho. Un diálogo con John M. Finnis
Granada, Comares, 2008
¿Puede la práctica prescindir de la teoría?
Revista de Ciencias Sociales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de La Universidad de Valparaíso 53 (2008), pp. 37-59
(Stith, R., "Can Practice Do Without Theory?", Indiana International & Comparative Law Review 1/4 (1993), pp. 1-4)
La perspectiva del estudio del Derecho en el pensamiento de Finnis: El punto de vista interno desde y frente a Hart
Archiv für Rechts- und Sozialphilosophie 106/1 (2007), pp. 130-138
El punto de vista interno en la filosofía del Derecho de John Finnis
Legarre, S.; Miranda Montecinos, A. & Orrego Sánchez, C. (eds.), La lucha por el Derecho natural. Actas de las Jornadas en Homenaje a John Finnis. A 25 años de la publicación de Natural Law and Natural Rights, Santiago de Chile, Universidad de los Andes, 2006, pp. 249-263
Sobre la incoherencia del positivismo jurídico
Tenorio Cueto, G. (coord.), Humanismo jurídico. Ensayos escogidos, México, Porrúa y Universidad Panamericana, 2006, pp. 1-18; Legarre, S., Miranda Montecinos, A. & Orrego Sánchez, C (eds.), La lucha por el Derecho natural. Actas de las Jornadas en Homenaje a John Finnis. A 25 años de la publicación de Natural Law and Natural Rights, Santiago de Chile, Universidad de los Andes, 2006, pp. 45-61
(John Finnis, “On the Incoherence of Legal Positivism”, Notre Dame Law Review 75 (2000), pp. 1597-1611)
Una contribución al estudio del empleo del principio de proporcionalidad en la jurisprudencia reciente del Tribunal Constitucional español